15 Reglas básicas de cortesía en la mesa
¿Qué es la cortesía?
Muchas son las definiciones que se le ha dado a la cortesía, expertos en protocolo, educadores, sociólogos…Sin embargo brevemente y para que lo recuerdes fácilmente, la cortesía no es otra cosa, que el arte de hacer que todos los participantes en un evento, en una entrevista, en una comida, se encuentren cómodos.
Es un comportamiento de buena costumbre. Piensa como te gustaría que te trataran a ti en un determinado momento y lugar, pues eso, es lo que tienes que hacer con los demás.
15 Reglas de oro para ser cortés
NO OLVIDES NUNCA SALUDAR
Es una buena forma de empezar una conversación, recordar que ese interlocutor es importante para ti. La otra persona te lo agradecerá.
UNA SONRISA HACE AMIGOS
Se necesita 72 músculos para arrugar la frente y solamente 14 para sonreír. Es más complicado no hacerlo. Es un hábito saludable.
LLAMA A LA GENTE POR SU NOMBRE
No nos gusta pasar inadvertidos, todos necesitamos un reconocimiento. El nombre es el instrumento fundamental para hacerlo.
ESCUCHA
En algunas ocasiones el anfitrión parece que convoca una fiesta o una reunión para “lanzar” un monólogo sobre él mismo. Procura suprimir el “yo” en las conversaciones.
PUNTUAL
El tiempo es oro, el tuyo y el de los demás. Tenlo siempre en cuenta.
POR FAVOR
Nadie está obligado a nada. Cuando necesitas algo ganarás más si lo haces reconociendo de antemano esa exclusión.
DA LAS GRACIAS
Si antes hemos empleado el “por favor” luego tienes que reconocer el esfuerzo de tu interlocutor. Házselo saber.
CONSIGUE AMIGOS
Para ello, tú tienes que demostrarlo primero. Muéstrate entrante, cooperador.
SE CORDIAL
Lo que cada uno hacemos es muy importante para cada uno de nosotros. Reconoce la importancia de lo que tu interlocutor ha hecho.
AGRADABLE
Si queremos que sean agradables con nosotros, tienes que empezar por ti mismo.
OPINA
En una conversación, tu interlocutor querrá saber tú opinión. Hazlo pero procura que no sean ofensivas. Te están pidiendo tú opinión pero no tu crítica. Y si deriva en ello, que sean constructivas.
TOLERANTE
Tus opiniones son tan valiosas como las de tus interlocutores. Debes tenerlas en cuenta. Ganarás en perspectivas.
SERVICIAL
En nuestra sociedad lo más importante es que unos nos necesitamos a los otros. En la medida de lo posible muéstrate siempre dispuesto a realizar el favor ajeno.
CONSECUENTE
Demasiadas inseguridades tenemos en el trabajo, en nuestra rutina. No produzcas alguna más con tus actos o tus comentarios. Se veraz en tus diálogos, en tus planteamientos y en tu conducta.
AUTOCONTROL
Controla tus nervios. Ante situaciones difíciles piensa antes diez veces lo que vas a decir y hacer.
Cortesía en la mesa
El punto álgido en una persona cortés lo puedes encontrar a la hora de sentarse a comer. Para ello debes ser puntual o sentarte derecho a la mesa. Si tú eres el anfitrión, permite que tus visitas pasen antes que tú al comedor.
Se considera correcto que al sentarte o levantarte de la mesa, lo hagas por el lado izquierdo de la silla. Empieza a comer cuando lo haga el anfitrión o espera que él te de permiso. Y recuerda que cuando uses la servilleta, debes colocarla en la falda y dóblala cuando termines de comer.
En el enojoso momento de necesitar un plato o algún elemento que está colocado justo en lado contrario de la mesa donde tú estás, no se te ocurra abalanzarte sobre él. Mejor pídele a alguien que te lo pase y posteriormente da las gracias.
Ya no son sólo normas de cortesía, son de educación pero recuerda el no hablar con la boca llena. En cualquier caso no te llenes demasiado la boca. No soples la sopa o el café caliente déjalo enfriar. Cuidado con el ruido que hagas al masticar. Importante, el palillo de dientes se usa en privado, nunca en la mesa.
Sírvete solamente lo que vas a comer. Y antes de levantarte, pide antes permiso procurando no interrumpir ninguna conversación.
Recuerda lo que decíamos al principio. La cortesía no es otra cosa, que el arte de hacer que todos se encuentren cómodos. Piensa como te gustaría que te trataran a ti en un determinado momento y lugar, pues eso, es lo que debes hacer con los demás.