bodega-numanthia

Menú Especial maridado con Bodega Numanthia

Abades Triana ofrecerá el próximo día 3 de mayo un almuerzo maridado con las referencias vinícolas de Thermes, Numanthia y Thermantia.

Menú Especial

Tartar de pargo con aguacates, cítricos y crujiente de pasas y nueces

Huevos fritos rotos con trufa, atún de almadraba y toque de soja

Cachete de ternera mouse de boniato y reducción de su propio jugo

Solomillo de ternera con cebollitas osmotizadas en remolacha y trigueros

Puro Habano

Precio por persona: 75€
(Válido para almuerzo y cena. Incluye 10% I.V.A )

[button color=»red» size=»medium» link=»http://www.abadestriana.com/reservas/» ]¡Reserva Ya![/button]

El almuerzo que se ofrecerá en el exclusivo espacio de “El cubo” del restaurante, ha sido elaborado por el chef de Abades Triana, Elías del Toro. De esta manera el menú consta de “Tartar de pargo con aguacates, cítricos y crujiente de pasas y nueces”, “Huevos fritos rotos con trufa, atún de almadraba y toque de soja”, “Cachete de ternera mouse de boniato y reducción de su propio jugo”, “Solomillo de ternera con cebollitas osmotizadas en remolacha y trigueros” para concluir con el postre “Puro Habano”.

Para el chef, este maridaje supone una experiencia que “sin duda sorprenderá a los comensales por su gran cantidad de matices y la perfecta comunión que supone los caldos con los platos escogidos”. Elías del Toro se ha inspirado en el menú propuesto en la pureza y cuidado con la que son seleccionadas las uvas que servirán para elaborar los vinos de la Bodega Numanthia.

El encargado de dirigir el maridaje será Lucas Löwi, director desde 2015 de la Bodega Numanthia.

Lucas Löwi

Lucas se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Nacional de Cuyo en 2003. En 2014, obtuvo un MBA del IAE Business School de Buenos Aires, donde se graduó con honores. Comenzó su carrera como Jefe Regional de Ventas con el grupo Coca-Cola en la región de Cuyo, Argentina, en el año 2004. Luego, se unió al Grupo Peñaflor en 2007 como Gerente de Área de la bodega Santa Ana, a cargo de los mercados de América Latina y África. A finales de 2007, Lucas se unió al grupo Moët Hennessy, donde se desempeñó como Gerente de Exportación de Bodegas Chandon Argentina, hasta que en 2011, fue nombrado Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de Moët Hennessy Estates & Wines, centrándose en la región América Latina.

La pasión de Lucas y su inmersión en el mundo del vino tienen raíces en su familia desde hace muchos años. Nació en Mendoza, Argentina, al pie de la Cordillera de Los Andes, rodeado de viñedos de altura y familiarizado ya con las viñas cultivadas en extremas condiciones climáticas. Luego de haberse dedicado al mundo del vino durante los últimos diez años, Lucas comienza una nueva etapa con el gran desafío de dirigir Bodega Numanthia, que cuenta con un patrimonio único de viñedos de pie franco de más de 100 años de edad. Estas viñas, de la variedad Tinta de Toro, resistieron con tenacidad el clima extremo de la zona, así como la plaga de la filoxera que se extendió por toda Europa en el siglo XIX. Como Director de Bodega Numanthia, Lucas procurará preservar este patrimonio y trasladarlo a los vinos de la gama, Numanthia y Termanthia, para ofrecer caldos de gran intensidad, pero elegantes; que finalmente se conviertan en los vinos iconos de España en el mundo.

Los vinos del maridaje

Numanthia 2014. Es un vino firme, intenso y persistente. La añada de ese año (2014) dio uvas de muy buena calidad con una maduración completa gracias a condiciones climáticas favorables y al equilibrio de las cepas. La ausencia de estrés, permitió conservar aromas frescos con taninos suaves, redondos y maduros y una acidez equilibrada. El vino presenta un color cereza brillante con reflejos rubí. De aroma intenso, potente, fresco y a la vez sedoso que ofrece una explosión de sabores frutales como frambuesa, mora y cereza madura. Complejo, muestra notas de especias como menta, clavo de olor y tabaco. En relación al gusto, Numanthia 2014 se presenta en boca de entrada firme y desarrollo armonioso, carnoso y equilibrado. El balance de este vino resalta su estructura, cuerpo y profundidad. El final es firme y persistente de acidez refrescnte y dejos de moka, shitake y especias.

Termanthia 2013. Vino de complejidad, elegancia y redondez. La brotación fue lenta. Comenzó a finales de marzo y se frenó debido a las bajas temperaturas para remontar con nuevo vigor en un abril cálido y húmedo. La vendimia empezó finalmente en los primeros días de octubre marcada por algunos episodios de lluvia que imprimieron su ritmo a las cuadrillas. Al final se recogió una cosecha abundante de tanino vibrante, fresca y de aromas frescos. El Termanthia 2013 tiene de color rojo oscuro profundo con borde granate y textura densa. Presenta un aroma concentrado de complejidad única con múltiples capas aromáticas. A la ciruela y cereza maduras, se añaden toques de violeta y oliva negra, ofreciendo un vino con balance y armonía. En el gusto, muestra un volumen generoso con taninos firmes y finos. La estructura, compleja e intensa, da un vino elegante y equilibrado en el que los aromas sutiles y complejos de moca, tabaco e higos secos se integran perfectamente con la fruta negra. El final es largo y persistente con notas minerales, especiadas y ahumadas.

Thermes 2014. Con denominación de origen Toro, el Thermes 2014 presenta un color rojo granate con reflejos violáceos. En aroma: nariz fresca y muy afrutada con aromas intensos de frutas sojas como fresas del bosque y un toque mentolado. Al gusto presenta una entrada muy redonda, el vino se desarrolla con intensidad, potencia y equilibrio. La evolución en boca nos ofrece sensaciones frescas y vibrantes, con un final sutil y largo que nos recuerda a hierbas aromáticas y cerezas.

Bodega Numanthia

La bodega fue creada en 1998 con el objetivo de producir el mejor vino de Toro, tenían en reto de aprovechar la potencia y concentración de la Tinta de Toro para crear un vino con estructura y elegancia.
El nombre de la bodega proviene de las ciudades de Numancia y Termes, famosas en la antigüedad por su resistencia al “invasor” romano. Es que ello que Numancia se ha convertido en el icono de la tenacidad y de la resistencia, que son también dos de las características que definen el viñedo de Toro, un auténtico superviviente capaz de superar las extremas condiciones del clima local y también los ataques impenitentes de la filoxera para llegar a nuestros días.
El mayor patrimonio de la bodega son sus viñedos, y es que con 49 hectáreas en los municipios de Valdefinjas y Toro, su mayoría están plantadas con viñas de entre 70 y 100 años de edad, aunque hay una finca excepcional en Argujillo, de donde se produce el Termanthia, de solo 4,8 hectáreas, que está formada por viñedos plantados hace más de 120 años. Es por ello que el rendimiento medio se sitúa entre los 2.000 y los 3.000 kilogramos por hectárea, lo que es uno de los más bajos de todo el mundo. Es la enseñanza de unos viñedos centenarios que han sabido adaptarse a un clima extremo reduciendo su producción pero, en cambio, ofreciendo una alta concentración de la fruta y la estructura. Toro es el viñedo de los extremos y de los contrastes, y en Bodega Numanthia las uvas son vendimiadas a mano y depositadas en cajas de 20 kg antes de ser transportadas a la bodega.